miércoles, 23 de noviembre de 2011

Los Awá

   Con una extensión aproximada de 3000 Kilómetros cuadrados, la población Awa se estima en 15.364 personas, correspondientes a la parte de Colombia. La etnia se caracteriza por asentamientos dispersos que siguen la corriente de los ríos.
   Su localización en uno de los ejes de comunicación entre el litoral y la meseta andina, ha influido significativamente en la conformación de su territorio, el cual se ha visto afectado por los auges mineros, las guerras civiles, los procesos de colonización ganadera, maderera y de cultivos ilícitos, además de las grandes obras de infraestructura como la carretera hacia el mar.

   Como consecuencia de sus recursos mineros, petroleros, agrícolas o de importancia estratégica (debido a su cercanía con la frontera con Ecuador), esta zona es de gran interés para la guerrilla de las FARC y el ELN, grupos paramilitares y las fuerzas de seguridad colombianas, además de las bandas de narcotraficantes.

   Todos los actores del conflicto armado interno que padece Colombia son responsables de abusos, que incluyen homicidios, desapariciones forzosas, secuestros, amenazas, abusos sexuales contra mujeres y niñas, reclutamiento de niños y niñas soldados, desplazamiento forzoso y persecución de dirigentes indígenas.

   Los indígenas Awá son uno de los grupos indígenas que más especialmente se han visto afectados en estos últimos meses: durante 2009, más de la mitad de los indígenas asesinados en Colombia pertenecían a este pueblo.


martes, 22 de noviembre de 2011

Los Diaguitas o Calchaquies

Habitaban la región argentina de los valles y quebradas del noroeste del país. Aunque hablaban el mismo idioma, estaban integrados por parcialidades como los pulares, luracataos, chicoanas, tolobones, yocaviles, quilmes, tafís y hualfines, entre otros.

Varias de las costumbres originales de estos pueblos, se modificaron con la llegada de los incas, desde el Perú. La influencia de esta poderosa cultura en la zona se distingue en la arquitectura, la decoración y en la construcción de caminos, que unían la región con el norte.

Subsistían a partir de la cría llamas y recolección de frutos como la algarroba y el chañar, cazaban eventualmente y –al igual que sus vecinos del norte, los atacameños–, habían logrado un importante desarrollo en la cerámica y el manejo de metales.

Se organizaban bajo el control de un jefe que dominaba a varios grupos en tanto que, en cuanto a su faz religiosa, veneraban al sol, al trueno y al relámpago, y fundamentalmente, a la tierra, a través del culto a la Pachamama, que aún perdura en sus descendientes.

Actualmente, los descendientes de estos pueblos, habitan en gran parte del noroeste argentino, manteniendo aún ciertas costumbres de sus ancestros, como el culto a la Pachamama, la madre tierra dadora de vida.

Durante el mes de agosto –desde el 1°– se suceden las ceremonias de ofrenda: la gente cava un hoyo en la tierra de sus casas en el que deposita las ofrendas a medianoche: comida, hojas de coca, cigarrillos encendidos y lana de alpaca, entre otros elementos.

Durante la noche se agradece a la Pachamama a través de oraciones y cantos, generalmente en quichua, para finalmente tapar el foso con una piedra sobre la cual se romperá una botella de vino o un recipiente con chicha, bebida fermentada típica de la zona.

Los Araucanos

Encarnizados defensores de su tierra frente a los conquistadores, los valientes araucanos se extendían a lo largo del territorio chileno. Su peligrosidad aumentó al adoptar el caballo, que obtuvieron primero cambiándolo por mantas y tejidos a los pampas.

Así ocuparon las llanuras argentinas e impusieron su lengua y costumbres a pampas y patagones. Esto ocurrió durante el siglo XVIII, siendo los araucanos los últimos indios que se establecieron en la Argentina.

Al hacerlo, abandonaron la vida sedentaria y el papel de agricultores, que llevaban en Chile, y se basaronen  la búsqueda de alimento y vestido en el caballo. Aprovecharon la gran movilidad que éste les brindaba para dedicarse a la caza y al saqueo, arrastrando a los pampas en sus malones.

Su vivienda estaba conformada por toldo pampeano, que a veces dividían con cueros de caballo o vaca y donde, con frecuencia, se reunían alrededor de un fogón.

Los hombres usaban chiripá, que les envolvía las piernas. 

Esta raza, se encuentra extinguida.

                                                Una familia de araucanos.
Estas tribus opusieron una gran resistencia a los conquistadores obligando en muchas veces a los españoles a hacer pactos de paz.

Una breve historia, general, de los pueblos originarios

Durante la conquista europea las culturas indígenas que habitaban el actual territorio argentino corrieron suerte diversa. Por un lado las culturas pampeanas y patagónicas así como las que habitaban el Gran Chaco resistieron exitosamente la conquista española y nunca estuvieron bajo dominación colonial.

En el cuadrante noroeste la colonización española estableció sus principales centros de población y producción sobre la base de trabajo encomendado de los indígenas, en tanto que las naciones indígenas protagonizaron grandes guerras e insurrecciones contra los españoles. El cuadrante noreste se caracterizó por el establecimiento de las Misiones Jesuíticas de los pueblos guaraníes que conformaron un tipo completamente original de sociedad indígena-cristiana autónomas de la Monarquía Hispánica que se enfrentaron incluso a las tropas conjuntas de España y Portugal en la llamada Guerra Guaranítica, y que fueron finalmente disueltas por la Corona Española en 1767.

Todas las naciones indígenas sufrieron también el colapso demográfico que afectó a todos los pueblos indígenas americanos, y que fue en gran medida consecuencia de las enfermedades introducidas por los europeos.

Una vez constituida como nación independiente las Provincias Unidas de Sud América, primero y su continuadora la República Argentina, después, iniciaron un proceso de conquista de los territorios ocupados por los pueblos originarios que no habían sido dominados por el Imperio Español, especialmente en la pampa, la Patagonia y el Gran Chaco. Estas guerras contra el indio, tuvieron su punto más alto en la llamada Conquista del Desierto de 1880 en la que fueron derrotadas las naciones Mapuche, Het y Ranquel, y le permitieron a la Argentina triplicar su territorio y expandirlo hacia el norte y hacia el sur.

Pueblos originarios y Megaminería

   En la Cordillera de los Andes hay varios proyectos de megaminería a cielo abierto, algunos en pleno funcionamiento. Todas las  poblaciones cercanas a las minas, sean aborígenes o no, se ven seriamente afectadas debido a la gran contaminación que producen. Los pueblos quechua, aymará, mapuches, entre otros, son especialmente perjudicados debido al estrecho contacto que tienen con la naturaleza.
 
   ¿Cuál es el impacto ambiental de la megaminería?

   Los procedimientos de extracción, producción, transporte, etc generan polvo que queda suspendido en el aire y contiene minerales y químicos de los que fueron utilizados para las implosiones (que dejan al descubierto la roca). Este polvo además de reducir la visibilidad del paisaje, daña la flora y fauna y afecta a la vida humana junto con las actividades agrícolas y ganaderas.

   Por otro lado, los químicos utilizados para la separación de los materiales de valor económico, de aquellos que son descartables ( llamados "colas" o "relaves"), contaminan de manera irreversible las aguas superficiales y subterráneas aledañas a la mina en cuestión. En el caso de la separación del cobre, se utiliza un proceso de flotación, en el que intervienen diversos floculantes, espumantes y colectores, además de cal (que sirve para aumentar el ph del agua donde se sumerge el material); y en el caso del oro, por ejemplo, es separado por lixiviación, "regándolo" con cianuro.

   También muchas veces, las minas debido a los procesos, emiten combustiones de gases, como nitrógeno o ácico sulfúrico, que contribuyen al efecto invernadero.

   Estudios de la Universidad de Tucumán, en cuanto a aspectos geológicos, han demostrado que las características de determinadas zonas, como en el caso de la mina Agua Rica en Catamarca, se predisponen a la ocurrencia de aludes o sismos, potenciados por las explosiones producidas.

   Otros estudios demostraron que cerca de las minas aumentan los casos de malformaciones genéticas, enfermedades degenerativas y en las vías respiratorias, e incluso cáncer.

   La megaminería representa otro golpe para los pueblos aborígenes, cambiando el paisaje donde vivieron por generaciones y afectando severamente su salud.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Un dato interesante...

   Para este post tenemos pensado algo diferente a lo que usualmente venimos haciendo. Hace un tiempo tuvimos la suerte de encontrarnos con un video muy interesante de la banda 30 Seconds to Mars, que si bien la version más difundida no contiene lo que les queremos compartir, al ver la versión completa del videoclip de la canción "A Beautiful Lie", nos damos cuenta del verdadero objetivo de la misma.
   En el mismo, antes de que empiece la música, aparece un testimonio de un aborigen norteamericano, el cual anuncia como le está afectando el cambio climático a su comunidad.
   Les dejamos el video para que lo miren, y la traducción de los subtítulos en inglés de lo que dice el hombre, ya que no lo pudimos encontrar en castellano.

-"When I was a child, we would hunt with a dog sled on the sea ice. For generations we have done this... But the ice has failed again this winter."-
-"Cuando era un niño, solíamos cazar con un trineo de perros en el hielo del mar. Por generaciones hemos hecho esto... Pero el hielo ha fallado otra vez este invierno."-
-"It is rotten and we can not do anything. It is very difficult to our people today. I can not tell you what the future brings, but if this weather continues... People living around the world in lowlands will have big problems."-
-"Está quebrado y no podemos hacer nada. Es muy dificil para nuestra gente hoy. No puedo decirles lo que el futuro trae, pero si este clima continua... La gente viviendo a lo largo del mundo en tierras bajas tendrá grandes problemas."-

 Este conmovedor mensaje nos hace reflexionar acerca de por qué nuestra forma de vida actual se alejó tanto de lo natural, al punto de destruirnos a nosotros mismos. Los pueblos originarios vivieron e intentan vivir en armonía con el ambiente, entonces, si eso es posible, nosotros también deberíamos intentarlo. Pensar no sólo en nosotros, sino también en el prójimo al que estamos afectando. No se los fue escuchados años atrás, aunque sus palabras eran de valor. Sería el momento de empezar a escucharlos ahora...


domingo, 20 de noviembre de 2011

Sobre la Conquista

   Podemos constatar que la opresión de los pueblos aboríogenes se remonta a la época de la conquista de América. Con los ojos nublados por la ignorancia, el fanatismo y la codicia, a su llegada a México, los españoles destruyeron un valioso patrimonio de la humanidad, y privaron así a las futuras generaciones de importantes datos que hacen a su identidad cultural. Bastan algunos ejemplos de estos actos de barbarie en el nombre de la civilización.

   Un testigo del S XVI, el padre Burgos decía lo siguiente: " El material era de un valor maravilloso, pues se trataba de una esmeralda del tamaño de un grueso grano de pimienta, en la cual aparecía tallado un pájaro con gran maestría y, con idéntica maestría, una pequeña serpiente enrollada y dispuesta a atacar. La piedra era tan transparente que brillaba desde su interior. Era una gema muy rara, adorada y venerada..."
   Nunca sbremos que datos podría aportarnos el análisis científico de dicha gema porque fray Benito, el primer misionero de Achiotlán, arrebató la piedra a los indios. Mandó a que la trituraran, aunque un español le ofreció tres mil ducados por ella, diluyó el polvo en agua, lo derramó sobre la tierra y lo pisoteó.

    No menos típico que el lamentable despilfarro de la riqueza intelectual oculta en el pasado mexicano fue la suerte que corrieron dos de los regalos que Montezuma, el emperador azteca ofreció a Cortés. Se trataba de unos calendarios circulares, grandes como ruedas de carretas, uno de plata maciza y el otro de oro puro. En ambos aparecían grabados jeroglíficos que, sin duda, contenían material de interés. Cortés hizo que los fundieran y convirtieran en lingotes.

   En toda Centroamérica, vastos depósitos de conocimientos acumulados desde épocas remotas fueron sistemáticamente amontonados y quemados por frailes que se dejaron llevar por su fanatismo. En julio de 1562, en la plaza mayor de Mani (al sur de Mérida), fray diego de Landa quemó miles de códices mayas, pinturas y jeroglíficos que estaban escritos sobre pieles de ciervos.

   Los conocimientos matemáticos y astronómicos, un calendario más preciso que el que actualmente utilizamos, una arquitectura con un nivel de presición que actualmente nos asombra, no sólo estética sino técnicamente hablando. Los pueblos aborígenes de Mexico contaban con un elevado nivel intelectual.

    Con este post queremos remarcar que los pueblos nativos americanos fueron oprimidos por una "civilización" bélicamente más desarrollada pero intelectualmente inferior. No fueron los científicos europeos los que vinieron a conquistar y colonizar, sino un grupo de hombres en busca de oro y gloria y fanáticos religiosos que quisieron borrar la identidad cultural del pueblo aborigen para imponer la propia.

Los Pilagás

Los Pilagás son un pueblo aboriguen, hubicados en el Chaco foromoseño que  pertenecen al grupo Guaycurú. Tradicionalmente esta tribu a vivido de la recoleccion de frutos,caza y pesca; como tambien de las labores agricolas.

Los hombres, de este pueblo, son los encargados de la caza y la pesca, utilizando como materiales flechas, arcos, redes, etc. En la actualidad esta práctica se sigue utilizando.

Viven en casa comunales, las cuales estan agrupadas entorno a una plaza y construidas con paja y ramas.

En cuanto a su legua originaria se sigue conservando y, actualmente, hay un resurgimiento de las tradiciones como la cesteria (un proceso que se utiliza para confeccionar un recipiente, ya sea hecho de tejido u otro material). Este tipo de artesanias se siguen haciendo ya que es una de las principales formas de subsistir que tienen.

Su sistuacion actualmente es critica ya que con la tala de arboles no pueden vivir de la pesca ni de la caza, como tampoco pueden regar sus cultivos.

Han sufrido, como todas las etnias, el proceso de aculturación impuesto por la sociedad dominante.

Por esta misma, existe una variedad de contagio de enfermedades, desconocidas para los indígenas, tales como la tuberculosis y la viruela.
Muchos han muerto a causa de estas enfermedades, por eso es otro de los motivos importantes (la salud) por lo que se tiene que tomar conciencia.

 






                                 


miércoles, 9 de noviembre de 2011

Los Guaraníes

   Los guaraníes habitan el territorio que corresponde al suroeste de Brasil, noreste de Argentina, Paraguay, parte de Bolivia y parte de Uruguay.

   Se dedicaron mayormente al cultivo de la tierra. La caza, pesca y recolección fueron secundarias.
Cultivaron la mandioca, zapallos, batata y maíz. En el Delta, debido a la humedad del clima, sustituyeron el cultivo por el del maíz. Aunque trabajaron la tierra, nunca desarrollaron técnicas avanzadas por lo que se los denomina agricultores incipientes.

    De los guaraníes, los mbyá son quienes conservaron más elementos de la cultura tradicional, en especial el idioma guaraní, que hablan en un dialecto muy antiguo. Hoy están arrinconados en tierras privadas o fiscales, en constante peligro de desalojo. Sus aldeas son pequeñas, y las antiguas malocas fueron reemplazadas por simples casas para cada familia. Siguen trabajando la tierra con el sistema de roza y quema, pero ahora usan machetes, hachas y azadas que compran en las ciudades. De ese modo cultivan las plantas tradicionales y otras traídas por los europeos, como la caña de azúcar. Cuando pueden, pescan, cazan con trampas y armas de fuego y –como sus ancestros- buscan miel silvestre y recolectan en el monte nueces, frutas, huevos y larvas. Pero las plantas comestibles, los peces y otros animales escasean debido a la destrucción de la selva y por la situación de arrinconamiento que impide a los indígenas desplazarse libremente

   Eran monoteístas y su dios fue Tubá, creador de todo lo existente. También fueron animistas, o sea que el mundo de los vivos estaba rodeado por espíritus buenos o malos que aparecían bajo formas humanas o animales.
El chamán era el brujo de la tribu y tenía gran poder. Actualmente, las tribus amazónidas siguen considerando al chamán como una fuente de respeto y poder.

   En la actualidad se ven hacinados en pequeñas parcelas de tierra rodeadas de haciendas de ganado y de extensos cultivos de soja y de caña de azúcar. Algunos carecen de tierras y se ven forzados a acampar en los bordes de carreteras y caminos. Debido a la pérdida de casi toda su tierra a lo largo del último siglo, los guaraníes están sufriendo una oleada de suicidios sin precedentes en América del Sur.

   Sus principales fuentes de ingresos provienen de la venta de artesanías, especialmente cestos, collares de semillas y figuras de animales talladas en madera. También se emplean como hacheros en los obrajes, y para levantar las cosechas.

   Como el guaraní es el primer idioma que aprenden, muchos chicos no hablan castellano, tienen escuelas bilingües, pero no siempre se dictan clases de todos los grados.

   Su situación sanitaria es normalmente mala, con abundancia de enfermedades debidas a la pobreza y agravadas por la desnutrición.

   Como siempre les dejamos un video para que miren, y les recordamos que hagan cualquier comentario que les parezca. ¡Estamos abiertos a críticas constructivas! Esperamos que les hayan gustado los posteos hasta ahora.


jueves, 6 de octubre de 2011

Los Mapuches

  Los Mapuches o Araucanos (termino definido por los españoles) son un pueblo originario que habita en el sur de Chile y suroeste de Argentina; a la llegada de los españoles estos vivían entre el río Itata, Valle del Aconcagua, y el río Toltèn, actual territorio chileno.


   Los Mapuches estaban bajo el dominio del Imperio Inca, pero otros, que vivían independientemente en el territorio  al sur del río Biobìo, se opusieron y se genero un conflicto lo que llevo a una guerra. Es allí donde se muestra la gran capacidad que tenían para el dominio del caballo, lo cual fue un factor importante para el desarrollo de su cultura. Ya para los siglos XVII y XIX los mapuches se expandieron hacia al este de la
Cordillera de los Andes lo que significo un cambio brusco y una aculturación de otros grupos cazadores.


   Su principal actividad productiva, desde sus comienzos y sigue siendo,es la caza, la pesca y la  recolección de diversos frutos como por ejemplo piñon, una fruta que es muy utilizada para hacer comidas y bebidas (mudai).
Podemos decir que sus fiestas, que se celebran una vez al año, son rituales religiosos o rogativas las cuales son agradecimientos a la tierra, a la agricultura, a su Dios más importante, las familias, al clima, entre otras.


   Actualmente el pueblo Mapuche continua reclamando su territorio, que fue sometido al dominio de Chile y Argentina a fines del siglo pasado, y estando mucho más dispersos y sometidos a la modernidad de nuestros días, conservan gran parte de sus tradiciones y nombres.


   También han surgido actividades a nivel internacional en un intento por recuperar parte de la cultura y territorio perdido; es así como se han llevado ha cabo encuentros en varias ciudades europeas y han logrado implementar la educación bilingüe en varias regiones del lo que fuera su territorio.



                                                  Situación de una comunidad Mapuche


Mapuches a principios del siglo XX
 

domingo, 2 de octubre de 2011

Los Tobas


    Los "tobas" pertenecen a un gran grupo de pueblos indígenas denominados "guaycurúes". Originalmente habitaban una extensa región del Norte argentino: la zona conocida como "Chaco", término que en lengua aymará quiere decir "lugar de cacería". Además de la provincia que lleva ese nombre, la región chaqueña abarca total o parcialmente otras cuatro provincias argentinas (Santa Fe, Santiago del Estero, Salta y Formosa), y se extiende hacia el vecino Paraguay. En los orígenes, el Chaco estaba cubierto por inmensos bosques de especies vegetales muy valiosas, como el "quebracho".

   Los tobas eran un grupo nómade, que como tal vivía de la caza, la pesca y la recolección; si bien, por irradiación desde la región andina, habían adoptado algunos elementos culturales más avanzados, tales como la cerámica, el tejido con fibras vegetales y la cestería.

  En la actualidad la mayoría vive en el monte sin ser propietarios de las tierras que ocupan, salvo por unos pocos que tienen títulos, pero ya no es el monte rico y sin límites de la antigüedad. Constituyen comunidades rurales o urbanas con sus líderes tradicionales o comisiones vecinales, asociaciones comunitarias, cuyos miembros son elegidos por la comunidad. En la provincia del Chaco participan, junto a los campesinos, en la Unión de Pequeños Productores Chaqueños, y mediante ésta también se tiene presencia en una organización a nivel regional. En tres de las provincias donde habitan hay leyes aborígenes sancionadas: Chaco, Formosa y Salta. Cultivan pequeñas parcelas (algodón, maíz, mandioca, porotos) son peones temporarios en los algodonales, obrajes, aserraderos, hornos de ladrillos y carbón o empleados municipales en los pueblos. Ocasionalmente cazan, pescan y recolectan frutos y miel silvestre si las condiciones lo permiten. La infraestructura sanitaria de los asentamientos es prácticamente nula; tal situación se ve agravada por la falta de profesionales "que entiendan" sobre las peculiaridades de su cultura, lo que provoca continuos choques y fricciones. En Formosa se calculaba, hacia fines de 1993, que un 45% de la población aborigen (de la cual los  tobas son un 30 %) se encontraba afectada por tuberculosis pulmonar y un 35% de sífilis o venéreas, siendo numerosos los casos en que la misma persona sufra de las dos enfermedades al mismo tiempo). También se registran casos de Chagas, parasitosis y anemia. El Chamanismo toba, a cargo de los llamados piogonak, sigue vigente, y es tan fuerte su presencia como pocos son los médicos y o enfermeros que llegan hasta las comunidades. En cuanto a la educación escolar, el porcentaje de ausentismo y deserción es elevado, pudiendo mencionarse entre las causas principales las migraciones estacionales, la falta de escuelas bilingües y los programas no adaptados a la realidad aborigen.

  Observando videos, leyendo reclamos en periódicos y artículos en Internet tomamos conciencia de que los tobas se encuentran en una emergencia sanitaria. Por esta razón nuestro objetivo es analizar cómo llegaron los tobas a la situación de indefensión en la que se encuentran, cuáles son las posibles causas y el grado de gravedad que reviste dicha emergencia.
 
   Según el artículo publicado por el diario Norte del 1 de septiembre del 2007 el defensor del pueblo realizo una denuncia ante la Corte Nacional y Provincial de Justicia declarando a los tobas en un estado de emergencia humanitaria debido a la falta de comida, agua potable (el agua de la zona está contaminada con arsénico), enfermedades como la tuberculosis, mal de Chagas, niños que nacen con bajo peso y la muerte de 12 indígenas por desnutrición.

   El defensor del pueblo de la nación expresó en dicho artículo: “…Las personas mayores de estas comunidades prácticamente están a la espera de la muerte. Esto es una violación flagrante al derecho humano básico que es el derecho a la vida, que no sólo está protegido por nuestra Constitución, sino también por los protocolos de derechos humanos internacionales a los que nuestro país adhirió haciéndolos parte de nuestra Constitución…”

  A esta denuncia no se le prestó la debida atención porque en un artículo de marzo del 2010 (perfil.com, sección sociedad, artículo “los tobas denuncian que los dejan morir…”) se relata cómo una médica que reconoció la emergencia sanitaria en el impenetrable fue cesanteada y los indígenas cortaron la ruta 3. La médica Selva Añasco denunció que durante mucho tiempo fue amenazada para que ocultara las muertes de los tobas.

  Asimismo Rolando Núñez, director de Centro de Estudios e Investigación Social Nelson Mandela, comentó a Diarios y Noticias que "la situación en El Impenetrable es muy compleja porque viene de años de segregación y discriminación contra las comunidades aborígenes".

   Por esta razón creemos que la única forma de evaluar correctamente el estado actual de los tobas es teniendo en cuenta el proceso histórico que soportaron.

   A partir de 1880 comenzó la ocupación sistemática de los territorios indígenas por parte del Gobierno Nacional. En el Chaco esta campaña se extendió hasta 1919, año en que se produjo el último gran enfrentamiento entre grupos guaycurúes y el ejército. Los fusiles a repetición y, sobre todo, el alcohol diezmaron a los indígenas. Sus territorios ancestrales de caza se convirtieron en inmensos latifundios dedicados, en primer término, a la explotación maderera. Compañías como 'La Forestal' realizaron una explotación intensiva del quebracho colorado, utilizaron la madera para la construcción del ferrocarril y el tanino para el curtido de los cueros. Llegaron a abarcar más de dos millones de hectáreas. Cuando se retiraron dejaron desprotegidos a miles de obreros. Otra empresa capitalista importante fue 'Las Palmas'. En 1911 tenía: 100.000 ha, un ingenio azucarero que producía 500 toneladas de caña por día, fábrica de tanino, destilería de alcohol que producía 2000 litros  por día, aserradero, usina eléctrica, talleres de reparaciones, puerto sobre el río Paraguay, etc.

  En el año 1911 fue fundada La Reducción de Napalpí (significa 'cementerio' porque allí enterraban a sus muertos). Tenía una superficie de 8 leguas cuadradas a la altura del km 142 en la línea del ferrocarril del Chaco. Se autofinanciaba con la venta de algodón que producían los indígenas (tobas, pilagás, abipones y mocovíes). En el año 1924 el gobierno quiso ampliar su área de cultivo, dando tierras a los extranjeros y criollos y concentrar a los aborígenes en reservas. Los indígenas se niegan a entregar sus cosechas, los tobas se resistieron pero fueron masacrados.

   Fue con la orientación de la región chaqueña hacia la producción algodonera, cuando tuvieron mejores posibilidades de subsistencia. Una vez al año participaban masivamente en la cosecha de algodón, lo que les permitía hacerse con una buena suma de dinero en efectivo. Cuando las cosechas fracasaban o como en el caso de las inundaciones de 1982, al no tener alternativas de subsistencia, emigraban al sur. El gobierno lejos de asistirlos, porque esto implicaría otorgarles tierras los alentó a emigrar. En la década del `90 la situación empeora porque a partir de las políticas neoliberales y la integración en el Mercosur se importan desde Brasil maquinarias que suplantan la mano de obra barata de los tobas haciéndolos totalmente prescindibles. Sería una tarea interminable la de describir todas las violencias, atropellos y engaños que utilizaron los terratenientes chaqueños a fin de librarse de los tobas, cuyas tierras usurpaban y que hasta entonces los habían enriquecido. Todo esto, por supuesto, justificado ideológicamente en el más crudo e inconfesado racismo.  

  En pleno auge del modelo sojero, que sólo es sostenible por arriba de las 500 hectáreas era impensable devolverle tierras a los indígenas, pero se fue más allá, porque se siguió desforestando, desalojando a los pueblos originarios y como la soja requiere poca mano de obra en comparación con otros cultivos genera pérdida de puestos de trabajo. Además se utilizan agrotóxicos como herbicidas que son sumamente perjudiciales para la salud. Con el consentimiento del gobierno mientras los que realizaban los agronegocios se enriquecían, las comunidades tobas se iban sumergiendo en la miseria. Fueron cercados por el hambre, y la única salida que se les ofreció fue la de la emigración. Si algún día llega a escribirse la historia de los indios del Chaco, los años que van de 1990 a 1995 serán llamados los del "Gran Éxodo" hacia el Sur. Principalmente a Rosario, Quilmes y también hay una comunidad toba en La Plata.

La desnutrición avanzada se ensaña con los ancianos y los niños. Los tobas se están muriendo. Una simple infección, como por ejemplo una otitis, perfectamente curable puede ser la causante de la muerte en las condiciones infrahumanas a las que se los está condenando a vivir. Los intereses económicos de los poderosos se están cobrando vidas humanas.

   Paradójicamente existen leyes que los protegen y no se están cumpliendo. En la última reforma laboral llevada a cabo en el 2007, se incluyeron nuevos derechos a los pueblos originarios en el artículo 75, inciso 17: “…Corresponde al Congreso reconocer la preexistencia de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad, y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones… “

  Se puede ver muy claramente que esta reforma no está siendo respetada. Un ejemplo, son los artículos del diario La Nación, de la sección El País, de los días 12 y 19 de mayo de este mismo año, titulados “Queremos igualdad de trato” y “Hacia un Estado plurinacional”. En estos mismos, comentan que varias comunidades aborígenes del centro y norte del país, entre ellas kollas, guaraníes, mapuches, diaguitas y qom-tobas, encabezarían una marcha en tres columnas (desde Misiones, La Quiaca y Mendoza), hacia plaza de Mayo, reclamando para que se restituyan a los pueblos originarios “tierras aptas y suficientes en manos del Estado” (por ejemplo en manos del Ejército, de universidades o de Parques Nacionales), que se otorguen títulos de propiedad de los territorios comunitarios indígenas y que se cumpla con la ley de relevamiento territorial aprobada hace cuatro años. El reconocimiento oficial de las lenguas indígenas, para que se enseñen en los colegios, la creación de universidades y centros de estudios propios. Proponen que el feriado oficial del 12 de octubre sea eliminado, para su reemplazo por las fechas sagradas de las comunidades. También  protección para los glaciares, que se promueva la creación de un Tribunal de Justicia Climática y Ambiental que ponga el cuidado del medio ambiente “por encima del Código de Minería, de la destrucción de los desmontes y el avance de la industria sojera” y que se derogue el Código de Minería vigente, y la creación de un fondo para el desarrollo de las comunidades.

   A modo de conclusión, podemos decir que los tobas son personas, que conforman  una comunidad, y  que por lo tanto tienen derechos al igual que todos. Son parte de los pueblos originarios, a los que debemos el respeto y reconocimiento que en la época de la conquista y colonización del territorio no se les tuvieron. Tanto a su cultura como a su derecho a la existencia que aunque parezca mentira no se les está respetando. El derecho a la vida, a la alimentación, a la educación, a la salud, a un lugar propio, etc. Estos mismos deben ser garantizados por el Estado ya que es el responsable de resguardar a todos los argentinos, más allá de su etnia, cosa que no se hace. Pensamos que a pesar de que ahora podemos tomar conciencia y reconocer las históricas conductas etnocéntricas que llevaron a los tobas a su situación actual, no se están tomando las medidas correspondientes. En lugar de privilegiar los intereses económicos de los productores, para que sigan enriqueciéndose cada vez más, el Estado debería garantizar la posesión de las tierras aptas que les corresponden, por derecho histórico y desde la última reforma, por derecho constitucional.

   Los tobas al igual que muchos de los pueblos originarios, intentan sobrevivir en condiciones infrahumanas debido a decisiones tomadas por terceros siguiendo intereses hegemónicos, que siempre benefician a los mismos pocos. Si esta situación continua, los próximos acontecimientos podrían ser catastróficos, incluyendo la desaparición de la comunidad toba en su conjunto, o  podría extenderse la ya acontecida exclusión y desinterés por parte de la sociedad.


viernes, 16 de septiembre de 2011

Presentación

   Primero que nada, bienvenido a Opresión aborigen en América. En este blog, nos proponemos a hacer un recuento y analizar diferentes casos en donde se han faltado a los derechos humanos, a condiciones dignas de vida, y a la posibilidad de hacerse oir, de diferentes pueblos originarios en América.
   Iniciaremos nuestro recorrido desde el Sur del continente para ir avanzando hacia el Norte. Esperamos que les resulte interesante, y que a la vez sirva de ayuda a la comunidad para tomar consciencia y revertir ciertas situaciones que nunca deberían haber pasado, y que a estas alturas, si bien con otros paradigmas, no deberían persistir...

  Aunque es el primer post, les dejamos un video muy interesante para que miren. No es exactamente acerca de una opresión directa hacia aborígenes, pero sí muestra como muchas creencias fueron desdeñadas, y se notan las consecuencias. Este video que esperamos que vean, es de un anciano de la comunidad Hopi (originaria de la meseta central de EEUU, que actualmente encuentra como hogar a la Reserva Federal Pueblo Navajo, en Arizona), hablando sin entrar en demasiados detalles, de su concepción del mundo, y de cómo ven ellos los cambios que se están observando en nuestro planeta en los últimos años.